Documento Final del PDE

El Documento Final del PDE nace con la vocación de servir, lo primero de todo, de recuerdo del trabajo que, con gran ilusión y no pocos esfuerzos, han realizado los casi mil grupos que han participado en el Plan Diocesano de Evangelización a lo largo de estos tres años.
Queremos que sea una memoria agradecida al Señor por todo lo vivido y realizado. Sobre todo, por haber podido gustar, juntos, de su Palabra mediante la lectio divina; uno de los mayores y mejores frutos del PDE.
Una memoria agradecida al Señor, por haber podido ahondar, también juntos, en la lectura de la exhortación del papa Francisco, Evangelii gaudium, que nos ha servido de guía y orientación para discernir y encontrar los caminos de la anhelada conversión pastoral en la Iglesia de Madrid.
Una memoria agradecida al Señor, porque nos ha regalado momentos fuertes en los que experimentar que realmente somos un Pueblo de hermanos que quiere caminar unido, aportando cada uno aquellos dones e inspiraciones que le suscita el Espíritu, y abiertos para poder ser enriquecidos con lo que los demás hermanos generosamente han entregado y compartido para bien de todos.
Una memoria agradecida al Señor por cada una de las iniciativas y de las propuestas realizadas por los grupos del PDE, que tantos horizontes nos han abierto. Y también memoria agradecida por las experiencias compartidas, que nos han hecho descubrir, una vez más, cómo Dios sigue actuando y primereando a su Iglesia, haciéndola fecunda y enriqueciéndola con tantas obras e iniciativas que sirven de impulso constante a la tarea de la Evangelización.
Ahora bien, para que no todo se quede en el recuerdo y sirva para nuestro presente y nuestro futuro, este material ha de servir para impulsar y renovar, de ahora en adelante, la pastoral de toda de la archidiócesis de Madrid. Así pues, deberá ser como una especie de Guía que ha de orientarnos a la hora de plantearnos nuevos caminos, y para renovar y enriquecer todo aquello que estamos haciendo en cada una de nuestras comunidades, parroquias y diferentes realidades eclesiales, así como en el conjunto de nuestra Iglesia particular.
Como tantas veces nos ha dicho y repetido don Carlos Osoro, nuestro cardenal-arzobispo, conviene no echar en saco roto todo esto; es un regalo maravilloso que el Señor nos ha hecho. Valoremos que, detrás de cada una de estas propuestas o iniciativas, está todo el trabajo realizado por cada uno de vosotros; por todos aquellos que, con tanto amor, ilusión, ganas y esfuerzo, habéis hecho posible que el PDE se pusiera en marcha, perseverara en el camino –no sin alguna dificultad y contratiempos–, y haya llegado a feliz término.
DESCARGAR DOCUMENTO FINAL
Fuente: http://vevangelizacionmadrid.com/documentacion/noticias-de-portada/inicio/documento-final-del-pde
Clausura del Plan Diocesano de Evangelización en la catedral de la Almudena

El próximo 9 de junio se clausurará en Madrid los trabajos del Plan Diocesano de Evangelización (PDE) con una jornada festiva en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
Apartir de las 11:00 horas, el Santísimo quedará expuesto para su adoración en el altar de la Virgen de la Almudena. Durante todo el día, hasta las 19:00 horas, las distintas vicarías y grupos que han trabajado en el PDE se turnarán para la adoración. En cada turno se proclamará uno de los textos de los respectivos núcleos del PDE y se presentarán al Señor las principales propuestas realizadas sobre lo trabajado. Además, quien lo desee podrá dejar una petición a los pies del altar de la Virgen.
Los turnos se desarrollarán con el siguiente horario:
11:00-12:00 horas. Vicarías III y V
I.12:00-13:00 horas. Vicarías II y V.
13:00-14:00 horas. Vicarías IV y VII.
14:00-15:00 horas. Jóvenes, adolescentes y universitarios.
15:00-16:00 horas. Vida consagrada.
16:00-17:00 horas. Apostolado Seglar, movimientos y asociaciones.
17:00-18:00 horas. Familias.
18:00-19:00 horas. Vicarías I y VIII.
Música, testimonios y Eucaristía con el cardenal Osoro
Por la tarde, de 17:30 a 20:00 horas, la plaza de la Almudena acogerá distintas actividades para dar a la jornada un sentido festivo, misionero y de convivencia.
Toño Casado se encargará de coordinar las actuaciones musicales y habrá un taller de baile a cargo del Círculo de baile, así como un bar con precios simbólicos.
Además, distintos paneles distribuidos por la plaza ofrecerán información sobre el PDE, mientras que otro panel en blanco servirá para recoger experiencias y expectativas contadas por sus protagonistas.
También se podrá conocer la labor que desarrollan Ayuda a la Iglesia Necesitada, el Arzobispado de Madrid o las empresas de inserción de Cáritas Madrid en varios estands, y habrá talleres para niños y jóvenes, coordinados por la Delegación de Infancia y Juventud.
La jornada concluirá con una solemne Eucaristía a las 20:30 horas en la explanada de la Almudena, presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Al final de la ceremonia, representantes de distintos grupos del PDE recibirán de manera simbólica el documento final del PDE.
La Vicaría de Evangelización presenta conclusiones al Consejo Presbiteral
Aunque todavía se están desarrollando los trabajos del último núcleo del PDE, este martes, 24 de abril, la Vicaría de Evangelización presentará al Consejo Presbiteral muchas de las inquietudes y propuestas que han surgido durante estos tres cursos; en este tiempo, 769 grupos de las distintas vicarías y otra treintena de realidades eclesiales no adscritas a vicarías territoriales (Acción Católica, Adoración Nocturna, Cáritas Madrid, varios colegios, HOAC, Focolares, Justicia y Paz, Universidad Pontifica de Comillas…) han meditado la Palabra de Dios para ver hacia dónde debe caminar la Iglesia en Madrid.
«Esta época requiere hombres y mujeres guiados por la Palabra»
En una carta con motivo del final de los trabajos, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, manifiesta «gozo» y «alegría» por «ver culminado el trabajo que, durante estos tres años, hemos realizado entre todos, con todos y para todos». «¡Cuánto hemos disfrutado y cuánto hemos aprendido, guiados por el magisterio del Papa Francisco, cuando hemos compartido la lectura orante y creyente de la Palabra de Dios!».
El purpurado subraya que el Evangelio «nos ha ido animando para poder vencer nuestros desalientos gracias a reencontrarnos con Jesús que siempre nos perdona y que nos invita a que no nos cansemos de pedirle perdón, que nos ha retado, una y otra vez, a seguir echando las redes, a pesar de que tantas veces las hayamos sacado vacías».
«La luz de esa Palabra –prosigue– nos ha permitido experimentar que, si sabemos mirar bien y sobre todo cuando tenemos paciencia, fácilmente constatamos que Dios ha bendecido y sigue bendiciendo a nuestra Iglesia en Madrid». Y al mismo tiempo, «nos ha invitado a entrar en diálogo con hombres y mujeres de nuestro tiempo, cada uno con su filosofía de la vida, para poder escucharlos, conocer sus inquietudes y poder mostrarles a Jesús como la respuesta que en lo más profundo de su corazón están anhelando».
«Este momento histórico que vivimos, esta nueva época que inauguramos requiere hombres y mujeres que se dejen guiar por la Palabra de Dios», agrega el cardenal Osoro, para luego pedir a la Virgen que «nos ayude a ser, como le gusta decir al Papa Francisco, verdaderos discípulos-misioneros que se entregan con renovado vigor para llevar por el mundo la alegría del Evangelio».
(Archidiócesis de Madrid)
PDE | Clausura en nuestra Parroquia




Nuestra Parroquia también ha finalizado con las reuniones del Plan Diocesano de Evangelización que comenzara en el año 2016.
El miércoles 23 de mayo se han reunido miembros de todos los grupos para celebrar el camino recorrido a lo largo de los tres años y organizar la asistencia al cierre formal del PDE el sábado 9 de junio en la Catedral de la Almudena. Primero fue la Eucaristía como acción de gracias y luego un aperitivo.
El picoteo que acompañó la celebración fue preparado por las alumnas del grupo de Cocina del Hogar Escuela Santa Mónica
Fue una buena ocasión para encontrarse, celebrar juntos y prometerse un reencuentro
Invitación del Cardenal Osoro a comenzar el tercer año del PDE




El Plan Diocesano de Evangelización, promovido por la Vicaría de Evangelización del Arzobispado de Madrid, afronta ya el tercer y último curso. En este inicio de curso, los grupos van a trabajar el 6º núcleo, titulado Buscamos respuestas que den esperanza y vigor para andar el camino. El cardenal Osoro, va a ser el encargado de presentarlo por vicarías desde esta misma semana.