ENCUENTRO AGUSTINIANO DE LAICOS Y FAMILIA | Valencia de Don Juan

“Amoris Laetitia” – Una invitación a vivirla en grupos y familia
Valencia de Don Juan (León), del 3 al 5 de noviembre. Todos aquellos que esteis interesados, inscribiros en el Despacho Parroquial
Para más información, descarga el tríptico: Triptico Valencia de D. Juan 2017
Curso de Nuevos Medios para la Pastoral

La Fundación Crónica Blanca ha organizado el CURSO DE NUEVOS MEDIOS PARA LA PASTORAL, en el que los agentes de pastoral que lo cursen (representando parroquias, comunidades, grupos, movimientos, etc…), podrán durante el mismo ir elaborando la página web institucional de sus comunidades, o de sus actividades, aprendiendo no sólo a elaborar y actualizar si lugar en Internet, sino también a elaborar sus contenidos más atrayentes (audio y video profesional), y al difundirlos a través de las Redes Sociales.
Información en la web de la Fundación Crónica Blanca: Curso de nuevos medios aplicados a la Pastoral
NUEVOS MEDIOS PARA LA PASTORAL
- Uso de redes sociales
- Creación de sitios web
- Creación de podcast para la web
- Edición de videos virales
- Lenguaje de los Nuevos Medios y evangelización
Curso presencial /80 horas
FUNDACIÓN CRÓNICA BLANCA
Fundación cultural reconocida por la Comunidad de Madrid
Aula de Cultura Católica reconocida por la Santa Sede
CONTENIDOS DEL CURSO:
Uso de redes sociales
Todas las instituciones, incluidas las de la Iglesia (parroquias, comunidades religiosas, fundaciones, grupos, movimientos, etc…) establecen hoy su comunicación instantánea, interactiva y multimedia (textos, audios, videos), a través de las redes sociales. Aprende a sacarles el mejor partido para tu comunidad.
Creación de sitios web
Comparte en las redes sociales todos tus contenidos, actualizados y ordenados en la web de tu comunidad. Aprende a hacer una web multimedia de modo sencillo, para que podáis ser varios los que la mantengáis actualizada.
Creación de podcast para la web
Enriquece las webs de una comunidad con sencillas grabaciones (música, entrevistas, avisos) a través de los podcast radiofónicos realizados profesionalmente con todos sus recursos.
Edición de videos virales
Crea tus propios videos virales. Graba tus imágenes con calidad HD, edítalas con los sonidos y con los efectos con que los hacen los profesionales del audiovisual. Y luego ponlos en la web de tu comunidad y compártelos a través de las redes sociales.
Lenguaje de los Nuevos Medios y evangelización
La Nueva Evangelización requiere de nuevo ardor, nuevos métodos, y nuevas expresiones. Ardor, métodos y expresiones nuevas significan una renovación del lenguaje acorde con los nuevos lenguajes de la cultura mediática.
DATOS DEL CURSO:
El curso se imparte durante 20 miércoles, desde noviembre de 2017 a mayo de 2018, en horario de tarde.
Cada día académico consta de cuatro horas de clases, así repartidas:
60 minutos de presentación de aspectos teóricos sobre la comunicación social y la Iglesia
120 minutos de clase práctica sobre creación de páginas web y edición de videos.
60 minutos de clase práctica de uso de comunicación institucional a través de las redes sociales y de locución y grabación de podcast radiofónicos
En total, el curso cuenta con 80 horas presenciales de clase.
RECURSOS DEL CURSO:
Cada alumno en su mesa de trabajo tiene acceso personal a un ordenador IMAC grande donde poder realizar y contener todas sus prácticas.
Los alumnos tiene acceso a los mejores equipos de grabación de audio y de video, con las mejores cámaras profesionales de última generación.
Para los podcast los alumnos cuentan también con un estudio de radio perfectamente equipado.
También cuentan con una biblioteca multidisciplinar con más de cinco mil volúmenes.
Cada alumno puede también aprovechar en horario de mañana para continuar sus prácticas.
CALENDARIO DEL CURSO:
Las clases tendrán lugar los miércoles de 16,30h a 20,30hs
PROFESORES DEL CURSO:
Manuel María Bru. Presidente de la Fundación Crónica Blanca y Delegado Episcopal de Catequesis. Profesor de periodismo en la Universidad CEU San Pablo.
Cristina Sánchez. Redactora Jefe del Semanario Alfa y Omega. Colaboradora de la Cadena COPE. Responsable de la web y las redes sociales de la Fundación Crónica Blanca.
Jorge Barrantes. Responsable de la producción audiovisual de la Fundación Crónica Blanca. Profesor de comunicación audiovisual de la Universidad Villanueva. Apple Certified Trainer.
Joaquín Herrera. Departamento de Internet del Arzobispado de Madrid. Creador y mantenedor de las páginas web diocesanas.
MÁS INFORMACIÓN DEL CURSO
JORGE BARRANTES
FUNDACIÓN CRÓNICA BLANCA
Paseo de la Castellana, 175 (5º Izda)
28046 Madrid.
Telf: (+ 34) 915 799 944
jbarrantes@cronicablanca.org
Fuente: DEC: Delegación Episcopal de Catequesis
SARCU: Servicio Asistencia Religiosa Católica Urgente

Hemos recibido esta información de la Vicaría de Pastoral Social e Innovación acerca del SARCU que queremos compartir contigo.
El SARCU (Servicio de Asistencia Religiosa Católica Urgente) se pone en marcha en Madrid. Es:
- Un servicio de nuestra Archidiócesis de Madrid durante la noche (de 22.00 a 7.00) todos los días del año
- Atiende a casos urgentes y graves: moribundos, situaciones de peligro vital físico o psicológico, grandes accidentes o catástrofes, violaciones de los derechos humanos que requieren una rápida actuación… etc.
- Proporciona un sacerdote con una simple llamada telefónica.
El SARCU y ese mismo sacerdote, tras el servicio al que haya acudido, procurarán en los días siguientes complementar su ayuda -si se ve necesario- poniendo en contacto con la parroquia, servicios de escucha, o lo que sea preciso. - Además, el SARCU está preparado para, en caso de una urgencia masiva, activar a todos los sacerdotes colaboradores a cualquier hora del día o de la noche:
En este vídeo tienes más información:
⇒ ¿Cómo funciona el SARCU? Es sencillo:
Llama al 913 717 717 de 10 de la noche a 7 de la mañana (fuera de esas horas, el servicio está inactivo).
Te atenderá directamente un sacerdote. Explícale la situación y él cogerá todos los datos precisos para intervenir.
El sacerdote te rellamará para comprobar que no se trata de una broma o de algo mal intencionado.
Al poco tiempo, el sacerdote se personará para acompañar pastoral y evangélicamente la situación que lo requiere.
Ese sacerdote y el SARCU procurarán en los días siguientes complementar su ayuda -si se ve necesario- poniendo en contacto con la parroquia, servicios de escucha, o lo que sea preciso.
⇒ ¿Puede llamar cualquiera y para cualquier cosa?
Sí, naturalmente que puede llamar cualquiera.
Pero no para cualquier cosa. Se requiere que, efectivamente, se trate de una situación urgente. Si tu problema es genérico, mejor espera a que sea de día, y acude a cualquier iglesia, donde se te atenderá en tu necesidad.
Y ten en cuenta una cosa: si necesitas que se atienda a un enfermo o enferma de un hospital público (y de algunas clínicas privadas), mejor dirígete a las enfermeras que esté de noche. Esos hospitales tienen todos capellanes de guardia.
⇒ ¿Cuánto cuesta el que acuda un sacerdote del SARCU?
Absolutamente nada. “Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis” (Mateo 10, 8).
⇒ Soy sacerdote. ¿Cómo puedo apuntarme como sacerdote colaborador del SARCU?
Contacta con la Secretaría de nuestra Vicaría de Pastoral Social e Innovación en el teléfono 91 454 64 22.