“No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven” (Lc 20, 38)

El mes de Noviembre, en pleno otoño, comienza con la solemnidad de todos los santos y a lo largo del mes hacemos memoria de los difuntos, pero desde nuestra fe cristiana, creemos que Cristo ha muerto y ha resucitado. Hacemos memoria agradecida de los que “nos han prececido con el signo de la fe y duermen ya el sueño de la paz”. Recordamos a quienes nos legaron lo que somos: la vida, la fe, los valores, la historia de amor, que es una parte de la historia de salvación de Dios con los hombres. El amor no puede desaparecer, a Dios no se le mueren sus hijos. El Amor es el que hace eterna su vida en nosotros, el que renueva nuestra esperanza de reencuentro y el que nos adentra en el misterio de la comunión de los santos. Creemos que ellos han llegado ya a la meta y están viviendo con Dios, pero siguen viviendo en comunión con nosotros, del mismo modo que nosotros vivimos en comunión con Dios, pues compartimos la misma fe.
Fiesta de la Patrona 2017

El domingo 8 de octubre celebramos la fiesta de nuestra patrona ” Santa María del Bosque”, con la Misa Mayor a las 12:30 hs.
Estuvo presente el coro de la Parroquia San Matías. Al finalizar, compartimos una deliciosa paella que la parroquia ofreció a todos los feligreses, como una gran familia. Y los niños tuvieron su tradicional piñata.
Puedes agrandar las fotos, haciendo click en una.
¡Queremos escucharte! | Encuesta 2017

Parroquias con puertas abiertas


La puertas de nuestras parroquias siempre están abiertas. Pidamos para que sigan así al servicio de los demás y de la transmisión de la fe.
La petición del Papa para este mes de septiembre esta especialmente ligada a la vida y la misión de los catequistas.
El Santo Padre explica que las parroquias tienen que ser casas donde la puerta esté siempre abierta para salir hacia los demás. “Se trata de abrir las puertas y dejar que Jesús salga afuera con toda la alegría de su mensaje”, añade el Papa Bergoglio. Y concluye invitando a rezar por nuestras parroquias, “para que no sean oficinas funcionales”, sino para que estén animadas por un espíritu misionero, siendo así “lugares de transmisión de la fe y testimonio de la caridad”.
Fuente: Manuel María Bru
Horarios Semana Santa 2017


9 de Abril. Domingo de Ramos
12.00 h. Misa Parroquial. Bendición de Ramos y procesión por el exterior del Templo. Se invita a participar especialmente a los niños.
10, 11 y 12 de Abril. Lunes, Martes y Miércoles Santo
11.00 h. Rezo de Laudes durante la Misa.
13 de Abril. Jueves Santo
10.00 h. Laudes. Recepción solemne de los Santos Oleos.
17.30 h. Misa en la Cena del Señor. Lavatorio de pies.
22.00 h. Hora Santa.
14 de Abril. Viernes Santo
10.00 h. Rezo de Laudes. A continuación Vía Crucis.
17.30 h. Celebración de la Pasión del Señor.
15 de Abril. Sábado Santo
10.00 h. Laudes. Acompañamiento a María en su soledad.
22.00 h. Solemne Vigilia Pascual.
16 de Abril. Domingo de Resurrección
Eucaristía por las Vocaciones Agustinianas


El jueves 27 de octubre a las 19:30 hs hemos tenido la habitual eucaristía de oración por las vocaciones agustinianas, al ser último jueves de mes. Ese jueves coincidió además con la visita a la comunidad agustiniana de nuestro Prior General, el superior de todos los agustinos del mundo, que es español y quiso celebrar una eucaristía con los fieles de la parroquia. Ha sido una eucaristía cercana y muy cálida. Han participado varios de los colaboradores más cercanos de la parroquia.
Para ampliar las fotos, haz click en una de ellas.
Bienvenidos al nuevo curso



“Sed misericordiosos como vuestro Padre del cielo es misericordioso”
Lucas, 6, 36
Bienvenidos, nuevamente al comienzo del año pastoral. Muchos de vosotros, después de unas vacaciones, os habéis incorporado a las tareas habituales. Lo mismo hacemos en la parroquia. Seguimos el año litúrgico y os recuerdo que continuamos en el Año de la Misericordia que no concluye hasta el domingo de Cristo Rey (20 de noviembre). Por lo tanto, tenemos que seguir meditando acerca de la misericordia de Jesús de Nazaret, pues en sus gestos y en toda su persona nos revela la misericordia entrañable del Padre. Jesús no solamente se entristece o conmueve ante el sufrimiento de las personas que se le acercan, sino que se pone en movimiento y actúa, de ese modo se nos presenta como modelo practicando la misericordia. Por eso en la tradición cristiana se acuñó la expresión obras de misericordia, entendidas como actos en que se socorre al necesitado corporal o espiritualmente
Reflexión parroquial Septiembre 2016
¡Feliz Verano!


“Venid a mi los que estáis cansados y agobiados y encontraréis vuestro descanso”
Mt. 11, 29
Estamos ya en verano y es un tiempo propicio para el descanso y hacer vacaciones, necesitamos y debemos descansar, pero no podemos hacer vacaciones como cristianos, pues debemos seguir aliméntandonos de la Palaba de Dios y de sus sacramentos.
No obstante, el tiempo de descanso es un imaginario que nos puede ayudar a entender, al menos un poco, lo que puede ser el descanso eterno. Todas las semanas tenemos un día de descanso, recordando el relato del Génesis, al séptimo día descansó.
Al final se nos habla del sábado eterno haciendo referencia al descanso eterno… Todos estamos cansados y agobiados… ¿Dónde encontramos descanso? Aprendamos a ir a Dios, presentémosle nuestros problemas, agobios, y encontremos en él, la paz y el reposo. De ese modo nos estaremos preparando para el descanso que no tiene fin… Un descanso que se prolonga, unas vacaciones que no se acaban, pero que tampoco se echa de menos el trabajo, pues se goza de la vida en la paz de Dios.…
Reflexión parroquial Julio-Agosto 2016
IV Marcha Mariana Agustiniana


IV Marcha Mariana Agustiniana Interprovincial al Monasterio de la Vid
La MARCHA MARIANA 2016, este año se celebró el sábado 4 de junio, desde Peñaranda de Duero al Monasterio de Santa María de la Vid, bajo el lema: MARÍA, ENTRAÑAS DE MISERICORDIA.
Esta actividad busca ofrecer un cauce de crecimiento en la fraternidad y el agradecimiento a Dios y a Ntra. Sra. de la Vid por todos los dones recibidos y por todo lo experimentado y vivido durante el curso que va terminándose y que nuestra madre, María, ha realizado a nuestro lado.
Como novedad, este año, animó el canto litúrgico de la celebración eucarística la Escolanía del Monasterio de El Escorial. También, y en el marco del Jubileo de la Misericordia, el arciprestazgo “Santo Domingo de Guzmán” al que pertenecen tanto la parroquia de Peñaranda como la de La Vid, ofrecieron la peregrinación como oportunidad para que los fieles de la zona, y todos los que participaron, pudieran ganar el jubileo en las condiciones establecidas. La Iglesia del Monasterio ha sido declarada templo jubilar para este año.
De nuestra Parroquia, han ido varias personas que nos han cedido sus fotografías para ilustrar esta nota. Os animamos a sumarse a la próxima marcha mariana! Os mantendremos informados! (para agrandar las fotos, pincha en una)
Cáritas con los niñ@s de Catequesis


El jueves 2 de junio, las voluntarias y voluntarios de Cáritas les han explicado su misión a los niñ@s durante su hora de catequesis.
Les explicaron lo importante que es enseñar a pescar a la gente para darles la autonomía de generarse su propio sustento. Explicaron cada uno de los talleres que se llevan a cabo, hicieron un juego a través del cual los niños vivenciaron el tema de pescar y, los agasajaron con una merienda especialmente preparada para ellos.
Algunas de ellas, estuvieron con sus nietos, lo que hizo que reinara un clima muy cordial de alegría, fraternidad y unión.
Fue una tarde distinta. En la cual se aunaron tareas y coordinación de varios grupos de la parroquia para avanzar en la misión de construir comunidad entre todos.
Si quieres ver las fotos más grandes, pincha en alguna de ellas.