Tu compromiso mejora el mundo

El viernes 13 de abril a las 19:30 hs es la primera reunión del Grupo de Jóvenes de la Parroquia. Si tienes entre 15 y 18 años te esperamos!
Tenemos ganas de hace cosas juntos por la Comunidad y el primer paso es ser más de dos para organizarnos, definir qué queremos y podemos hacer.
Si quieres saber qué va a pasar, qué tiene que ver esto contigo, cuáles serán los próximos encuentros … Ven. Seguro encontrarás la respuesta
Parlamento de la Juventud | Vicaría I

Se van a celebrar Parlamentos de la Juventud en todas las Vicarias de Madrid y, finalmente, el Parlamento Diocesano, presidido por nuestro obispo, D. Carlos Osoro, que será el sábado 5 de Mayo, para que los jóvenes sepan que la Iglesia quiere escuchar su voz, reflexionar con ellos y ayudarles a discernir su lugar y su misión en la Iglesia y en el mundo.
El Parlamento de la Juventud de la Vicaría I será en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación, en la Pza. Madre Molas n. 2 (cerca de Plaza de Castilla), el Domingo 15 de Abril, de 17 a 20.30 h. Quiere ser un encuentro festivo de reflexión y diálogo entre jóvenes de 16 a 30 años de Colegios, Parroquias, Movimientos apostólicos, Hermandades, etc., para hablar sobre temas que les tocan muy de cerca. Lógicamente, también está dirigido a los jóvenes catequistas o monitores de otros jóvenes que entren en esa franja de edad y que pueden tener mayor madurez y capacidad de reflexión.
Os podeis inscribir en este enlace: https://goo.gl/forms/sfkIpmG2dgEytobn2
Se abordarán los siguientes temas:
- La identidad de los jóvenes de hoy
- Los jóvenes y la sociedad actual
- Los jóvenes en el mundo laboral
- Referentes actuales de los jóvenes
- Experiencia de amistad en los jóvenes
- Experiencia del amor humano en los jóvenes
- Repercusiones prácticas de la fe en los jóvenes
- Compromiso social de los jóvenes
- Los jóvenes y las periferias sociales
- Los jóvenes ante el desafío de las decisiones definitivas
- Los jóvenes y el uso de la comunicación
- Los jóvenes y la ecología
Retiros de Cuaresma


Retiro | Padres Agustinos




Ciudad de Dios es un RETIRO de dos días destinado a jóvenes de los colegios y parroquias agustinianas de toda España. Su objetivo es orar, reflexionar, compartir y convivir.
En este retiro concreto tendremos como invitado especial un voluntario de Cáritas.
DÍAS: 10 a 12 de noviembre
LUGAR: Albergue de Fray Luis de León – Paseo de la Alameda, 39 – 28440 Guadarrama (Madrid)
DESTINATARIOS: Adolescentes y jóvenes de grupos, a partir de 1º de Bachillerato.
PRECIO: 50€ desde la cena del día 3, hasta la comida del día 5. No se incluyen los viajes. Avisad si estáis en la cena del viernes (21:00).
Para llevar: Saco de dormir, toalla y material de aseo, ropa cómoda, boli, Biblia, instrumento musical (quien tenga) y ganas de compartir…
Coordinación:
P. Javier Carreras (638 255 983)
MAIL consultas: habibicar@yahoo.es
Puedes descargar la ficha de inscripción Ciudad de Dios 2017 nov -inscripción
Retiro Espiritual | En el barrio




Durante el mes de noviembre, habrá ejercicios espirituales en la Casa de ejercicios Nª Sra de la Anunciación – Arturo Soria 228 – 28033 – Madrid
Del 3 al 5 de noviembre con D. José Antonio Alvarez – Más información: Teléfono: 91 359 7861 o por mail a: anunciacioncde@hotmail.com
Domingo 19 noviembre de 17 a 20 hs con D. José Luis Tamayo
Encuentro para el Sínodo de los jóvenes



Por su gran interés para los catequistas (sobre todo los catequistas de jóvenes), ponemos a su disposición el informe de las respectivas encuestas que se hicieron entre el 15 de mayo y el 28 de julio a jóvenes y responsables de pastoral juvenil, que nos remite la Vicaría de Evangelización del Arzobispado de Madrid. Ha sido un trabajo realizado con motivo de la preparación del próximo Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en Roma en octubre de 2018:
ENCUESTA A LOS RESPONSABLES DE PASTORAL JUVENIL:
Responsables pastoral juvenil Informe-resumen (25_09_2017)
RESUMEN DE LA ENCUESTA A LOS JÓVENES:
Jóvenes Informe-resumen (2017-09-25)
Fuente: Delegación Episcopal Catequesis
Curso de Nuevos Medios para la Pastoral



La Fundación Crónica Blanca ha organizado el CURSO DE NUEVOS MEDIOS PARA LA PASTORAL, en el que los agentes de pastoral que lo cursen (representando parroquias, comunidades, grupos, movimientos, etc…), podrán durante el mismo ir elaborando la página web institucional de sus comunidades, o de sus actividades, aprendiendo no sólo a elaborar y actualizar si lugar en Internet, sino también a elaborar sus contenidos más atrayentes (audio y video profesional), y al difundirlos a través de las Redes Sociales.
Información en la web de la Fundación Crónica Blanca: Curso de nuevos medios aplicados a la Pastoral
NUEVOS MEDIOS PARA LA PASTORAL
- Uso de redes sociales
- Creación de sitios web
- Creación de podcast para la web
- Edición de videos virales
- Lenguaje de los Nuevos Medios y evangelización
Curso presencial /80 horas
FUNDACIÓN CRÓNICA BLANCA
Fundación cultural reconocida por la Comunidad de Madrid
Aula de Cultura Católica reconocida por la Santa Sede
CONTENIDOS DEL CURSO:
Uso de redes sociales
Todas las instituciones, incluidas las de la Iglesia (parroquias, comunidades religiosas, fundaciones, grupos, movimientos, etc…) establecen hoy su comunicación instantánea, interactiva y multimedia (textos, audios, videos), a través de las redes sociales. Aprende a sacarles el mejor partido para tu comunidad.
Creación de sitios web
Comparte en las redes sociales todos tus contenidos, actualizados y ordenados en la web de tu comunidad. Aprende a hacer una web multimedia de modo sencillo, para que podáis ser varios los que la mantengáis actualizada.
Creación de podcast para la web
Enriquece las webs de una comunidad con sencillas grabaciones (música, entrevistas, avisos) a través de los podcast radiofónicos realizados profesionalmente con todos sus recursos.
Edición de videos virales
Crea tus propios videos virales. Graba tus imágenes con calidad HD, edítalas con los sonidos y con los efectos con que los hacen los profesionales del audiovisual. Y luego ponlos en la web de tu comunidad y compártelos a través de las redes sociales.
Lenguaje de los Nuevos Medios y evangelización
La Nueva Evangelización requiere de nuevo ardor, nuevos métodos, y nuevas expresiones. Ardor, métodos y expresiones nuevas significan una renovación del lenguaje acorde con los nuevos lenguajes de la cultura mediática.
DATOS DEL CURSO:
El curso se imparte durante 20 miércoles, desde noviembre de 2017 a mayo de 2018, en horario de tarde.
Cada día académico consta de cuatro horas de clases, así repartidas:
60 minutos de presentación de aspectos teóricos sobre la comunicación social y la Iglesia
120 minutos de clase práctica sobre creación de páginas web y edición de videos.
60 minutos de clase práctica de uso de comunicación institucional a través de las redes sociales y de locución y grabación de podcast radiofónicos
En total, el curso cuenta con 80 horas presenciales de clase.
RECURSOS DEL CURSO:
Cada alumno en su mesa de trabajo tiene acceso personal a un ordenador IMAC grande donde poder realizar y contener todas sus prácticas.
Los alumnos tiene acceso a los mejores equipos de grabación de audio y de video, con las mejores cámaras profesionales de última generación.
Para los podcast los alumnos cuentan también con un estudio de radio perfectamente equipado.
También cuentan con una biblioteca multidisciplinar con más de cinco mil volúmenes.
Cada alumno puede también aprovechar en horario de mañana para continuar sus prácticas.
CALENDARIO DEL CURSO:
Las clases tendrán lugar los miércoles de 16,30h a 20,30hs
PROFESORES DEL CURSO:
Manuel María Bru. Presidente de la Fundación Crónica Blanca y Delegado Episcopal de Catequesis. Profesor de periodismo en la Universidad CEU San Pablo.
Cristina Sánchez. Redactora Jefe del Semanario Alfa y Omega. Colaboradora de la Cadena COPE. Responsable de la web y las redes sociales de la Fundación Crónica Blanca.
Jorge Barrantes. Responsable de la producción audiovisual de la Fundación Crónica Blanca. Profesor de comunicación audiovisual de la Universidad Villanueva. Apple Certified Trainer.
Joaquín Herrera. Departamento de Internet del Arzobispado de Madrid. Creador y mantenedor de las páginas web diocesanas.
MÁS INFORMACIÓN DEL CURSO
JORGE BARRANTES
FUNDACIÓN CRÓNICA BLANCA
Paseo de la Castellana, 175 (5º Izda)
28046 Madrid.
Telf: (+ 34) 915 799 944
jbarrantes@cronicablanca.org
Fuente: DEC: Delegación Episcopal de Catequesis
Una hora de música para jóvenes católicos


Encuentro Misionero de Jóvenes | Revolución de la ternura


«Nuestra revolución pasa por la ternura, por la alegría que se hace siempre projimidad, que se hace siempre compasión y nos lleva a involucrarnos, para servir, en la vida de los demás”(Papa Francisco)
El tema del Encuentro Misionero de Jóvenes de este año es la expresión de la propuesta del Papa Francisco para este año jubilar: “Revolución de la ternura”. La Bula Misericordiae Vultus es el marco ideal para profundizar en el desafío que supone para un joven la misericordia y la ternura desde el compromiso de la rebeldía ante cualquier actitud de indiferencia. “Nuestra revolución pasa por la ternura, por la alegría que se hace siempre projimidad, que se hace siempre compasión y nos lleva a involucrarnos, para servir, en la vida de los demás” les dijo el Papa Francisco a los jóvenes en Cuba en 2015.
Finalidad: Ayudar a los jóvenes a profundizar en la dimensión misionera de la fe para que puedan ir descubriendo el valor y el sentido de la vocación misionera de la Iglesia
Destinatarios: Jóvenes y grupos de jóvenes
Contenidos:
- La misión como espacio de cercanía y ternura
- Expresiones de ternura con el «otro»
- Vigilia de oración
- Compartir experiencias misioneras
- Compromiso misionero
Inscripciones:
Puedes inscribirte en tu Delegación de Misiones o por mail en la Dirección Nacional OMP
Descarga la inscripción: Inscripción encuentro 2016 y envíala por mail a: dir.nal@omp.es
Fechas y sede:
Día 8 (20 horas) al día 10 (15 horas) de abril de 2016
Casa de Ejercicios San José
Avda. Reyes Católicos, 12
28280 El Escorial (Madrid)
918 900 200
Descarga un avance del programa Encuentro aquí
Fuente: Página web de Obras Misionales Pontificias (OMP)
Propuestas Misioneras y solidarias para jóvenes


Compartir la Misión 2016
En este documento encontrarás propuestas misioneras que se realizan este año.