Reparto de Juguetes

Dentro de los festejos navideños, Cáritas ha repartido juguetes y regalos a los padres de los niños que los han venido a recoger para las fiestas.
Como todos los años, se entregan juguetes sin estrenar o en perfectas condiciones
Todo ha salido muy bien. Compensa al máximo ver las caras de felicidad!
Para ampliar las fotos, haz click en una
Somos personas, tenemos derechos. Nadie sin hogar

Este mes de Noviembre celebramos la Campaña Anual de Personas Sin Hogar bajo el lema «SOMOS PERSONAS, TENEMOS DERECHOS. NADIE SIN HOGAR», en la que participa Cáritas Madrid.
Nuestro Cáritas Parroquial ha participado también de las jornadas de Sensibilización de cara a la celebración de esta campaña anual.
En 2017 Cáritas celebra 25 años de campaña en los que ha apostado de lleno por la dignidad y derechos de miles de personas en situación de sin hogar, rostros concretos que nos interpelan y nos movilizan para seguir adelante.
“Está en tus manos” | Campaña Manos Unidas

Tú puedes dar luz al mundo.
La parroquia Santa María del Bosque da luz colaborando con Manos Unidas en proyectos como:
«Reconstrucción de Centro de Formación femenino rural – República Democática del Congo»
El centro educativo San Martín de Porres se encuentra a 5 Km. del centro de la ciudad de Isiro, en el barrio de Magambe. Isiro está al noreste de la República Democrática del Congo, a 300 Km. de la frontera con Sudán y a 630 Km. de Kisdangani, la capital de la provincia. La población de Isiro ronda los 280.000 habitantes, agricultores por lo general, siendo su recurso natural más importante el café. La renta media de una familia, al año, es de unos 120-125$.
El centro San Martín de Porres, regentado por las Hermanas Dominicas, existe desde 1980 y durante más 16 años ha formado y elevado el nivel educativo de la mujer en la zona. Los ámbitos de formación son: corte y confección, desarrollo socio-comunitario, transformación de materias primas, fabricación de jabón, nutrición infantil, economía doméstica, prevención de enfermedades, alfabetización, construcción de letrinas, educación a la vida en pareja, conciencia crítica y derechos civiles.
El centro fue prácticamente destruido en la guerra de los años 1996-2005; al acabar ésta, la población ha ido recuperando el deseo de formarse y de tener una vida estable. Si antes de la guerra había una media de 1.800 alumnos al año, actualmente, con la recuperación tras la guerra, ya alcanzan los 1.200 y cada vez es más amplia la demanda educativa, teniendo que rechazar a casi otros tantos por falta de espacio y medios; por todo ello el centro prevé que los beneficiarios futuros llegaran a los 2.400-2.600. Pero el centro precisa tanto estructuras nuevas como reconstrucción de las estructuras existente. Plantean pues actividades de rehabilitación, de construcción y de equipamiento, perforación de un pozo y la instalación eléctrica completa de todo el centro.
Los beneficiarios directos se estiman en 2.600 y los indirectos en 280.000. La población local colaborará con 22.557$ (10% del coste total del proyecto), aportando mano de obra, imprevistos generales, parte del equipamiento, gastos de seguimiento y coordinación de la obra y los terrenos. Manos Unidas contribuirá con 196.199$.
Súmate!
Más información: en la cartelera de la Parroquia y en 24horas.manosunidas.org
"Plántale cara al hambre: Siembra"

Campaña de Manos Unidas contra El Hambre
Nada más comenzar la Cuaresma se nos presenta la CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS CONTRA EL HAMBRE con el lema arriba indicado.
El hambre no solamente se combate con comida y alimentos, hay que sembrar para que aparezca el fruto. Hay que dar de comer, pero también enseñar a cultivar y hacer producir la tierra. Hay que dar de comer, pero hay que enseñar a cuidar los animales o hacer granjas-escuelas. Hay que dar también pescado, pero hay que enseñar a pescar o crear piscifactorias.
Muchos de los proyectos que apoya y financia Manos unidas tienen este objetivo: procurar que la gente aprenda a valerse por sí misma, procurarse los medios para vivir con dignidad, sin necesidad de pedir.
Comencemos nuestra Cuaresma con esta llamada que Dios nos hace a alimentarnos no solo de pan, sino de su Palabra, que nuestro alimento sea hacer la voluntad de Dios.
Reflexión Parroquial Febrero 2016