Año Jubilar Mariano | Himno

Año Jubilar Mariano

El 15 de junio de 1993, san Juan Pablo II vino a Madrid para dedicar la catedral de Santa María la Real de la Almudena, que había tardado más de un siglo en levantarse. Con motivo del 25 aniversario del templo, el Vaticano ha concedido un Año Jubilar Mariano, que se prolongará del 15 de junio de 2018 al 15 de junio de 2019.
Los actos conmemorativos arrancaron el mismo viernes 15 de junio, con una solemne Eucaristía de acción de gracias y de apertura del Año Jubilar Mariano. A lo largo del año, los fieles que peregrinen a la catedral podrán lucrar la indulgencia plenaria, de acuerdo a lo previsto por la Penitenciaría Apostólica.
Cómo lucrar la indulgencia
Qué es la indulgencia plenaria
La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia.
La indulgencia plenaria libera totalmente de la pena temporal debida por los pecados. Se puede obtener solo una vez al día.
La indulgencia es aplicable a sí mismo o a los difuntos, pero no a otras personas vivas.
Condiciones para recibirla en este año
- Verdadero arrepentimiento y rechazo de cualquier pecado.
- Confesión sacramental.
- Comunión eucarística.
- Oración por las intenciones del Papa.
- La peregrinación a la catedral de la Almudena entre el 15 de junio de 2018 y el 15 de junio de 2019 de dos posibles modos:
- Asistiendo con devoción a las celebraciones jubilares previstas.
- Dedicando un tiempo conveniente a la oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una oración a la Virgen María.
Los ancianos, enfermos, y quienes por causa grave no puedan salir de su casa pueden obtener la indulgencia plenaria sin visitar la catedral, siempre y cuando:
- Rechacen cualquier pecado.
- Oren por las intenciones del Papa y tengan la intención de confesarse y comulgar lo antes posible.
- Se unan espiritualmente a las celebraciones jubilares ofreciendo sus dolores y sufrimientos a Dios misericordioso.
Fuente: Archimadrid.org: https://www.archimadrid.org/index.php/jubileo-mariano
Santa María la Real de la Almudena

Un año más, la diócesis de Madrid se vuelca en la fiesta de su patrona, Santa María la Real de la Almudena, cuya festividad litúrgica se conmemora este jueves, 9 de noviembre.
Con el lema María, causa de nuestra alegría –explicado en un vídeo elaborado por Actos Institucionales y Medios del Arzobispado–, se desarrollará un amplio programa de actos que ha arrancado con un triduo los días 5, 6 y 7 de noviembre, a las 19:00 horas, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, con la Eucaristía.
Ofrenda floral solidaria
La tradicional ofrenda floral solidaria de colegios a la Virgen se desarrollará este martes, 7 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 20:00 horas. Como novedad, la estructura que acogerá las flores este año se instalará en la plaza de San Juan Pablo II, ubicada en la fachada de la catedral que da a la calle Bailén.
Miles de alumnos de centros educativos de Madrid se acercarán durante durante todo el día a llevar su ofrenda en forma de flores y de alimentos no perecederos, que posteriormente serán repartidos a familias necesitadas a través de Cáritas Diocesana. Como en ocasiones anteriores, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, se acercará a lo largo de la mañana a saludar a los pequeños, que recibirán un pequeño detalle como recuerdo de la fiesta de la patrona de Madrid.
El miércoles 8 continuará esta ofrenda solidaria –en forma de flores y alimentos no perecederos– durante todo el día. Además, a las 17:30 horas, el Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid ofrecerá un concierto en la catedral, y cantará en la Misa de las 18:00 horas. A las 20:30 horas, el cardenal Osoro presidirá la habitual vigilia de oración de la Almudena para jóvenes.
Misa en la plaza Mayor y procesión
Este jueves, 9 de noviembre, a las 11:00 horas, dará comienzo en la plaza Mayor una solemne celebración de la Eucaristía en honor a la patrona. Presidida por el cardenal Osoro, en ella concelebrarán monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid; Avelino Revilla, vicario general; los vicarios episcopales; miembros del Cabildo Catedral; delegados y numerosos presbíteros de la diócesis.
Contará con la asistencia de distintas autoridades, entre ellas miembros del Ayuntamiento, que renovarán el tradicional Voto de Villa, y la presidenta de la Comunidad de Madrid. Al término de esta Misa, que será emitida en directo por TRECE, Telemadrid y COPE, la imagen de la Virgen de la Almudena será llevada en procesión hasta la catedral recorriendo las calles Sal, Mayor y Bailén. Antes de entrar en el templo, recibirá el homenaje de las casas regionales y los grupos tradicionales de Madrid.
Durante toda la jornada se prolongará la ofrenda floral solidaria. Y a las 18:00 horas, las mujeres que llevan el nombre de la patrona de Madrid se acercarán a rendir su pequeño homenaje.
Nota de la Delegación de Liturgia
La Delegación de Liturgia recuerda que no es día de precepto en nuestra archidiócesis. No obstante, recomienda vivamente la participación en la celebración eucarística presidida por el cardenal Osoro en la plaza Mayor, con posterior procesión. Para quien no pudiera asistir, también se celebrarán Misas en la catedral a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
Más información: Archimadrid.org