Santa María del Bosque

Parroquia de Santa María del Bosque – Padres Agustinos – Madrid, España

  • PARROQUIA
    • EQUIPO Y CONSEJO
    • COMUNIDADES RELIGIOSAS
    • SACRAMENTOS
  • GRUPOS PARROQUIALES
  • CÁRITAS
  • ACTIVIDADES
    • EVENTOS DEL MES
    • FORMACIÓN
  • CONTÁCTANOS
  • PARROQUIA
    • EQUIPO Y CONSEJO
    • COMUNIDADES RELIGIOSAS
    • SACRAMENTOS
  • GRUPOS PARROQUIALES
  • CÁRITAS
  • ACTIVIDADES
    • EVENTOS DEL MES
    • FORMACIÓN
  • CONTÁCTANOS

Blog

Santa María del Bosque > Anuncios > Moda-re | Nuevo modelo para los "Roperos Parroquiales"

Moda-re | Nuevo modelo para los "Roperos Parroquiales"

Santa María del Bosque WebAnuncios, Cáritasenero 26, 2019 Leave a comment0

Con la instalación de puntos de recogida, la iniciativa Moda re-, que pretende sustituir los roperos parroquiales por tiendas de segunda mano, ha llegado a Madrid. El próximo paso será abrir un local en el que los más desfavorecidos puedan obtener ropa a coste cero

A través de sus tiendas, Moda re- pretende dignificar la entrega de ropa a personas en situaciones de vulnerabilidad.
Ya están listos todos los preparativos. Esta semana, Cáritas Diocesana de Madrid ha terminado de instalar los 123 puntos de recogida con los que garantizará en el futuro la vestimenta a las personas sin recursos. De este modo, pretende dejar los roperos parroquiales en el pasado y desarrollar un nuevo modelo de ejercer la solidaridad. A través de una tienda con el nombre Moda re-, que la institución prevé inaugurar en primavera, los usuarios podrán conseguir la ropa depositada en estos contenedores a coste cero. Una iniciativa que ya está implementada en otras 30 diócesis españolas. Madrid, incorporada recientemente al proyecto, toma nota de la experiencia del resto de territorios.
Aunque Cáritas Madrid comenzó a instalar sus contenedores en noviembre de 2018, los responsables de Moda re- ya conocen qué recipientes han tenido una mejor acogida. Con esta información, han optimizado sus itinerarios para frecuentar más a menudo los que se llenen antes. «Estamos modificando las rutas de recogida de donaciones para ser más eficientes gracias al contacto con nuestras vicarías y parroquias», explica Manuel López, coordinador del almacén de la iniciativa, situado en Getafe.
Cada semana, los cuatro empleados de inserción que trabajan en esta nave envían las donaciones en un camión de 16 toneladas a una planta integral en Barcelona. «Aunque, visto el crecimiento que estamos teniendo, posiblemente en febrero enviemos dos furgones a la semana», pronostica López. Una vez llegan las prendas a esta planta, se clasifican, higienizan y reparten entre las diferentes tiendas de Moda re-. Un proceso fundamental pues, según apunta Salvador García, director del Servicio Diocesano de Empleo, «en la tienda solo vamos a vender la ropa de primera categoría».
El fin de los roperos parroquiales
Moda re-, que ha gestionado más de 90 millones de prendas en 2018, tiene una fórmula sencilla y discreta para hacer llegar la ropa a quienes la necesitan en el mismo lugar en el que otros la compran como en cualquier tienda de segunda mano.
El primer paso comienza en las parroquias, donde los usuarios de Cáritas que necesiten vestimenta reciben un vale. Con él pueden dirigirse a cualquier tienda de Moda re-, probarse el producto que prefieran y pagar la totalidad del importe con el bono. «Queremos modernizar el modelo del armario ropero y normalizar la entrega de las prendas para que las familias vulnerables sean atendidas en nuestros establecimientos como cualquier cliente», cuenta Alexandra Gonzales, responsable de la fundación Formació i Treball, cuyo proyecto de reciclado textil con 25 años de experiencia en Cataluña inspiró la iniciativa Moda re- y se ha integrado en la iniciativa.
Para los beneficiarios de Cáritas «es muy diferente ir a pedir que a comprar», opina una de sus voluntarias. Para Marimí Entrena, feligresa de la parroquia madrileña Santa María del Bosque, un problema al que siempre se ha enfrentado la institución es que su ropa tradicionalmente «se ha considerado vieja y para pobres aunque pareciera recién salida de la tintorería». Por ese motivo, considera que «debemos adaptarnos a los nuevos tiempos» a través de iniciativas como Moda re-, pues consigue que la persona vista las prendas sin ninguna vergüenza. «Al elegirla ellos mismos y poder probársela, es mucho más digno», explica Rubén Requena, coordinador nacional de la iniciativa.
Esta nueva fórmula, más respetuosa con la dignidad del beneficiario, ha provocado, según Requena, que «allí donde se ha implantado Moda re-, los roperos estén desapareciendo». No obstante, cada diócesis tiene libertad para poner en marcha o no el proyecto y, en caso afirmativo, las parroquias también pueden elegir si mantener o desmantelar su ropero. Sin embargo, independientemente de su elección, Cáritas ofrece formación a sus voluntarios para que presten una ayuda cada vez más humana. «El arciprestazgo organiza unos cursos de sensibilización en los que se forma en muchos otros aspectos diferentes al ropero, como la acogida o la búsqueda de empleo», explica Entrena.
Ropa con valores
Los productos de Moda re- no son solo para los usuarios del ropero de Cáritas. Al vender estas prendas al público general se les da una segunda vida. «Un pantalón vaquero necesita casi 10.000 litros de agua para ser fabricado, pero si yo reciclo uno estoy ahorrando esa cantidad», subraya Rubén Requena. Según RefScale, una herramienta que permite calcular el impacto medioambiental en la producción de textiles, el proyecto de Cáritas ya ha conseguido ahorrar 56 millones de metros cúbicos de agua y casi 700.000 toneladas de CO2.
La iniciativa pretende generar nuevos hábitos de consumo entre sus clientes. «Hasta hace poco estábamos muy por detrás en el uso de ropa de segundo mano respecto al resto de países europeos. Ahora estamos aprendiendo poco a poco», opina Enrique Osorio, uno de los responsables de Koopera, una cooperativa de empresas de inserción social impulsada por Cáritas con especial presencia en Bilbao.
Especializada en el reciclaje textil desde hace más de 25 años, Koopera se ha convertido en el modelo a seguir en ciudades como Madrid, donde el proyecto Moda re- aún se encuentra en una fase incipiente. «El desarrollo de la economía circular es necesario en el sector textil, y se va a dar sí o sí», profetiza el responsable de esta cooperativa que en 2018 gestionó más de 18.000 toneladas de ropa.
Romper con los estereotipos
Sin embargo, para desarrollar una nueva cultura de consumo, no es suficiente con confiar en la buena voluntad del cliente. También es necesario ofrecer una atención personalizada y presentar los productos de forma atractiva. Algo en lo que Alberto Martín, responsable de la tienda de Moda re- en Soria, tiene experiencia. «Mucha gente, al oír hablar de una tienda de segunda mano llevada por Cáritas se esperan ver un mercadillo… pero cuando nos descubren rompen con sus estereotipos», opina.
«Tenemos nuestro tipo de música, luz cálida y un ambientador que la gente ya identifica con la tienda», explica Martín. Gracias al cuidado de estos elementos, la tienda de Moda re- ha cosechado un gran éxito en Soria. «Teníamos el temor de que las grandes cadenas nos quitaran clientes, pero la gente ya conoce nuestro producto y tenemos una clientela muy fiel», presume. Eso sí, a pesar del buen funcionamiento de la tienda, su responsable no pierde de vista el motivo de su existencia. «Lo que nos diferencia de una empresa normalizada es que trabajamos con la gente en inserción para que vuelvan a ser empleables», recuerda.
Una segunda oportunidad
Las más de 100 tiendas que forman parte de Moda re- ya han creado más de 750 empleos, de los cuales 450 están ocupados por personas en riesgo de exclusión social. «Las empresas que se han puesto en marcha con este proyecto forman parte de la economía social y solidaria por lo que, cuando nacen, no tienen ánimo de lucro y su objetivo es generar el mayor empleo posible», explica Rubén Requena.
Para conseguir estas cifras, estas empresas impulsadas por Cáritas prescinden de la colaboración de voluntarios y cubren todos los puestos de responsabilidad posibles con personas con biografías complejas. «Tenemos el personal de estructura mínimo para coordinar los equipos y acompañar a estar personas», comenta Alexandra Gonzales. Según la responsable de Formació i Treball, su fundación pretende así devolver los buenos hábitos a sus beneficiarios para que «en el momento en que esa persona esté empoderada, dé el salto al mercado laboral».
«La idea es que consigamos un trabajo fuera del proyecto y lo podamos mantener», explica Fran, uno de los empleados de inserción que trabajan en el almacén que Moda re- tiene en Getafe. Aunque en su momento comenzó a estudiar Derecho, Fran ve muy complicado terminar la carrera «ahora que ya tengo hijos», por lo que cree que estudiar un grado medio en Informática puede ser la solución que busca para volver a valerse por sí mismo.
Este empeño en rehumanizar a los trabajadores es un modus operandi que comparten todas las iniciativas que forman parte de Moda re-. Aparte de proporcionar trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, estas empresas de inserción cuentan con psicólogos, pedagogos y educadores «que fortalecen a estas personas para que se puedan incorporar al mercado laboral», comenta Gonzales.
Pero no es la única formación que reciben en estas empresas pues, aparte del acompañamiento personal, también cuentan con un asesoramiento laboral que les permite «salir del proyecto siendo capaces de hacerse cargo de una tienda o ser encargados», celebra Enrique Osorio. Algo muy positivo según el responsable de Koopera, quien sostiene que «al hacer esto estás favoreciendo que el empleo de inserción sea más cualificado y que estas personas puedan integrarse en el mercado laboral ordinario».
A la espera de que Moda re- siga expandiéndose por todo el territorio, sus responsables piden la colaboración de las personas interesadas en cambiar su forma de consumir, proteger el medio ambiente o crear empleo de inserción social. Una tarea que no solo puede realizarse donando prendas en los contenedores de Cáritas pues, como recuerda Alexandra Gonzales, «también se puede apoyar el proyecto mediante la compra en tienda».
Rodrigo Moreno Quicios

Cáritas concluye la instalación de puntos de recogida de ropa

Etiquetas: ropero, solidaridad

You might also like

  • Corpus Christi | Es momento de aunar esfuerzos - junio 7, 2020
  • Tu vecino de Apoyo | Cáritas - marzo 14, 2020
  • Cáritas Parroquial - enero 1, 2020
  • ¡Consigue la tuya! - diciembre 28, 2019

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + doce =

Tertulia Enero 2019

Campaña Manos Unidas 2019

Despacho Parroquial

TodayVer horarioVer horario
See more
 domingoVer horario
 lunes18:00-19:15
 martes18:00-19:15
 miércoles18:00-19:15
 jueves18:00-19:15
 viernes18:00-19:15
 sábadoVer horario

Entradas recientes

  • Novedades Agustinos
  • Avisos parroquiales
  • Buen comienzo!
  • Horarios de Verano
  • Misas transmitidas en VIVO

Comentarios recientes

    Nuestros datos de contacto

    Parroquia Santa María del Bosque

    Manuel Uribe, 1
    28033 Madrid
    España

    +34 91 300 2949

    stamariadelbosque@gmail.com

    http://santamariadelbosque.es

    Cáritas Parroquial

    +34 91 300 2154

    YouTube

    Agustinos

    • Orden de San Agustin
    • Padres Agustinos
    • Parroquia de Santa Rita | Zaragoza
    • Parroquia de San Agustín | Valladolid
    • Parroquia Nuestra Señora de la Consolación | Móstoles
    • Editorial Agustiniana
    • Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid
    • Amigos de San Agustín
    • Hospedería Virgen del Castillo | Valencia de Don Juan

    Agustinas

    • Agustinas misioneras
    • Agustinas de la conversión

    Enlaces de interes

    • La Santa Sede
    • Official Vatican Network
    • Archidiócesis de Madrid
    • Conferencia Episcopal
    • Cáritas España
    • Horarios de Misa en España

    RSS El Evangelio del día

    Para escuchar

    El Evangelio del día

    Desde esta página también puedes descargar una aplicación para tu teléfono móvil o tableta

    Esta web usa cookies
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento. Suponemos que estas de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar las cookies si así lo deseas. Si pulsas “Aceptar”, tu consientes el uso de TODAS las cookies
    Ajustes de CookiesACEPTORECHAZAR
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR